miércoles, 12 de mayo de 2010

PRUEBAS DE LA EVOLUCIÓN

Hay cinco tipos de pruebas de la evolución, estas son:

PRUEBAS ANATÓMICAS Y MORFOLÓGICAS

Hay tres tipos de órganos que apoyan el proceso de este tipo de evolución, estos son:

-Órganos homólogos: Realizan distintas funciones aunque con el mismo patrón estructural.

-Órganos análogos: Tienen diferente origen evolutivo aunque realizan la misma función. Ejemplos:

-Órganos vestigiales: Estos carecen de funciones al ser restos evolutivos de una especie antepasada. Ejemplos:

PRUEBAS FÓSILES

Estas pruebas demuestran que hubo organismos diferentes de los actuales y con lo cual ha habido cambios en las especies a lo largo del tiempo. Una muy conocida como el caballo, que cambia desde cuatro patas a una y de tener dientes para ramonear, a dientes para pastar. Esto se llama series filogenéticas.


PRUEBAS BIOGEOGRÁFICAS

Hay especies muy alejadas que tienen un parecimiento que solo se explica si los continentes estuvieran unidos en el pasado.


PRUEBAS MOLECULARES:

Estudios han demostrado que cuanto mayor parecido molecular hay entre dos grupos de organismos mayor es el grado de parentesco.
Así moléculas como la clorofila están en todas las plantas, o la hemoglobina, presente en todos los vertebrados.
Hay dos tipos de moléculas ( proteinas y ADN ) que se unen unas con otras moléculas menores según la secuencia y caracteristicas de cada organismo( aminoacidos y nucleotidos).

OTRAS PRUEBAS

-Los parasitos son organismos que viven a espensas de otros y han modificado sus organos y su morfologia adaptandose a su forma de vida. Se encuentran organos homologos en especie de vida libre muy cercana a ellos y organos analogos en especie parasitas no relacionadas.


-El comportamiento institivo de los animales es una base genetica. Por ello especie muy proximas presentan comportamiento parecidos que otros mas alejadas.Esto se explica si esas especies tuvieran un pasado común.

1 comentario: