miércoles, 16 de junio de 2010

Teoría de la Generación Espontanea

Esta teoría esta presente desde tiempos muy antiguos. Por ejemplo en el Antiguo Egipto se creía que el calor del Sol creaba cocodrilos y serpientes. En la Edad Media había incluso recetas para originar seres vivos con todos tipo de materiales.

Jan B. van Helmont, un médico flamenco, dijo: "si se pone trigo con ropa interior en un recipiente el olor penetra en las cascaras de trigo, cambiando el trigo por ratones".

Con los primeros experimentos controlados se puso en duda la teoría de la generación espontanea en el siglo XVII, descartandola progresivamente. Aunque durante mucho tiempo se creia que los microorganismos aun se formaban por este metodo.

Louis Pasteur, en el Siglo XIX, demostro que los microorganismos no se originaban por generación espontanea.

miércoles, 26 de mayo de 2010

El Darwinismo y Lamarckismo

LAMARCKISMO
Es una teoria evolutiva que sostiene que los animales tienen la habilidad de hacerse mas complejos, es decir, que pueden fabricar los organos que les son necesarios ( la necesidad crea el órgano), asi estas caracteristicas son transmitidas a sus descendientes.
DARWINISMO
Teoría evolutiva que explica el proceso evolutivo biológico desde el punto de vista de Charles Darwin. Él defiende que hay variacion en los individuos de una poblacion cualquiera y sobre ellos actua la seleccion natural. Así los individuos mas adaptados son los que sobreviven y dejan mas descendencia.
COMPARACIÓN
El lamarckismo tiene varios errores:
-Afirma que los animales tienen una necesidad interna para hacerse mas complejos
-Defiende que los caracteres adquiridos individualmente son traspasados a la descendencia.

Mientras que el Darwinismo no logra explicar la variabilidad de individuos que tiene la población y por eso también fue rechazada.

El darwinismo es mas aceptado que el lamarckismo aunque el primero ha quedado incluido en una teoria mas aceptada por todo el mundo El Neodarwinismo.

miércoles, 12 de mayo de 2010

PRUEBAS DE LA EVOLUCIÓN

Hay cinco tipos de pruebas de la evolución, estas son:

PRUEBAS ANATÓMICAS Y MORFOLÓGICAS

Hay tres tipos de órganos que apoyan el proceso de este tipo de evolución, estos son:

-Órganos homólogos: Realizan distintas funciones aunque con el mismo patrón estructural.

-Órganos análogos: Tienen diferente origen evolutivo aunque realizan la misma función. Ejemplos:

-Órganos vestigiales: Estos carecen de funciones al ser restos evolutivos de una especie antepasada. Ejemplos:

PRUEBAS FÓSILES

Estas pruebas demuestran que hubo organismos diferentes de los actuales y con lo cual ha habido cambios en las especies a lo largo del tiempo. Una muy conocida como el caballo, que cambia desde cuatro patas a una y de tener dientes para ramonear, a dientes para pastar. Esto se llama series filogenéticas.


PRUEBAS BIOGEOGRÁFICAS

Hay especies muy alejadas que tienen un parecimiento que solo se explica si los continentes estuvieran unidos en el pasado.


PRUEBAS MOLECULARES:

Estudios han demostrado que cuanto mayor parecido molecular hay entre dos grupos de organismos mayor es el grado de parentesco.
Así moléculas como la clorofila están en todas las plantas, o la hemoglobina, presente en todos los vertebrados.
Hay dos tipos de moléculas ( proteinas y ADN ) que se unen unas con otras moléculas menores según la secuencia y caracteristicas de cada organismo( aminoacidos y nucleotidos).

OTRAS PRUEBAS

-Los parasitos son organismos que viven a espensas de otros y han modificado sus organos y su morfologia adaptandose a su forma de vida. Se encuentran organos homologos en especie de vida libre muy cercana a ellos y organos analogos en especie parasitas no relacionadas.


-El comportamiento institivo de los animales es una base genetica. Por ello especie muy proximas presentan comportamiento parecidos que otros mas alejadas.Esto se explica si esas especies tuvieran un pasado común.

miércoles, 5 de mayo de 2010

Imagenes de la Posible Evolución




Este video trata de las posibles evoluciones de los seres vivos a lo largo de la historia de como los primeros peces van evolucionando a lo largo del tiempo hasta convertirse algunos en anfibios y estos a su vez en reptiles de diferentes tamaños. Un grupo de pequeños reptiles evolucionan hasta convertirse en mamíferos y algunos de ellos en nuestro antepasado y el de los demás monos EL ASTRALOPITHECUS.

Biología


Bienvenidos al blog de Biología